Este ha sido el último taller que he realizado para GIDE sobre el libro Materiales estrategias y recursos para la enseñanza del español como segunda lengua. Y estaba dedicado al capítulo 15, que trata de la enseñanza del vocabulario en…
I Congreso internacional “Mestizajes y globalización. Japón: identidades que se cruzan”
Buenas noches. En esta ocasión quisiera informaros de la inminente celebración del Congreso Internacional cuyo título podéis leer más arriba. Durante los días 29, 30 y 31 de este mes nos reuniremos en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, en…
Trabajo de clase: el mundo hispano
Hace tiempo que quería compartir este trabajo realizado por mis alumnos y alumnas de tercero. Nos propusimos al principio del curso realizar esta “revista” con los trabajos que iban presentando. No todos los trabajos son del mismo nivel, pero sí…
Opiniones sobre cultura y ELE
El día 11 del mes de abril se celebró en Sao Paulo el XXIII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español para lusohablantes. El tema esta vez era la enseñanza de la cultura en la clase de ELE.…
Simposio de didácticas de segundas lenguas
Para quienes tengan interés, aquí culego está información en japonés y en español. Qué: Simposio de didáctica de segundas lenguas destinado ala formación del profesorado. En Japón hay lenguas que se estudian desde cero en las universidades. En este caso,…
Otra vez el subjuntivo: el caso del verbo ‘parecer’.
Buenos días. En un artículo de 2014 titulado El género de la violencia, escrito por Cristina Castillo, aparece el siguiente texto: Estos datos nos indican que hay algo que no está funcionando. Parece que desde la entrada en vigor de la ley nos hubiéramos dormido pensando…
Fuera estereotipos. El alumnado japonés puede usar la imaginación en clase
Escribí esta entrada el mismo día, al terminar la clase, pero no he tenido tiempo de colgarla hasta hoy. Me siento en la obligación de escribir esta entrada en homenaje a mis chicos y chicas de segundo curso. Cuándo llegué…