Este ha sido el último taller que he realizado para GIDE sobre el libro Materiales estrategias y recursos para la enseñanza del español como segunda lengua. Y estaba dedicado al capítulo 15, que trata de la enseñanza del vocabulario en clase de ELE.
Las personas que asistieron tenían esta guía de lectura sobre el capítulo.
- Introducción
¿Qué dificultades percibimos como docentes para enseñar vocabulario?
¿Qué dificultades percibimos en nuestro alumnado? (15 y 15.1)
1.1 ¿Cuál es la diferencia entre las competencias léxica y semántica? ( 15.2.1)
2. ¿Cómo seleccionar “las palabras” que vamos a enseñar? ¿Cómo lo hacemos normalmente?
2.1 Comparemos nuestro sistema con lo que se dice en 15.2.2 y 15.2.3
2.1.1 Según lo leído, ¿qué significa conocer una palabra y qué planos de análisis debemos tener en cuenta (15.2)? Pongamos ejemplos.
3. ¿Qué hacer con el diccionario? (15.3.4.)
– Prohibirlo
– Permitirlo
– Enseñar a usarlo estratégicamente.
4. ¿Cómo enseñar vocabulario?
– Seleccionen una propuesta de las que aparecen en 15.3
– Justifiquen por qué les parece adecuada para llevar a su clase.
– ¿Cómo la mejorarían o adaptarían?
5. ¿Qué tipo de redes podemos usar para rentabilizar el esfuerzo invertido?
Hubo mucha participación; trabajamos con los ejemplos y muy especialmente con los mapas mentales y conceptuales. Imposible recoger todo lo que salió, pero aquí os dejo el PPT que usé.