En el XXX Congreso de Canela, celebrado en la universidad Doshisha de Kioto en mayo de 2018, la profesora Kazuko Yonekawa y yo presentamos una comunicación en la que resumimos nuestra experiencia compartiendo un semestre con un grupo de nivel…
Enseñar gramática: más allá de los huecos
En el Congreso de Hispanistas celebrado en Kobe en 2016 intervine con una comunicación titulada Gramática: más allá de los huecos y la memorización. Es una reflexión procedente de mi experiencia de estos años de enseñar en diferentes universidades japonesas. Hasta ahora…
Vamos a crear un texto
En nuestras clases debemos usar los libros de texto que elige el claustro o la persona encargada de dirigir los cursos de español. Sea el elegido un libro de nuestro agrado o no lo sea, siempre hay que sacarle el…
Necesidades en la enseñanza del español en las universidades japonesas. Reflexiones y sugerencias (1)

Hola y feliz año con un poquito de retraso. El CVC acaban de publicar las Actas del Congreso Internacional sobre el español y la cultura hispánica en Japón en el cual participé. Aquí os dejo la introducción de mi artículo…
El reto de la motivación. Una vez más.

Ya se está convirtiendo en una mala costumbre decir que hace mucho tiempo que no comparto nada en este blog, pero la verdad es que la vida diaria y el trabajo u otras ocupaciones me tienen tan atareada que cuando…
I Congreso internacional “Mestizajes y globalización. Japón: identidades que se cruzan”
Buenas noches. En esta ocasión quisiera informaros de la inminente celebración del Congreso Internacional cuyo título podéis leer más arriba. Durante los días 29, 30 y 31 de este mes nos reuniremos en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, en…