Hace unos días comentábamos #MaríaPilarCarilla ―compañera/cómplice― y yo que las personas que llevamos tantos años enseñando (yo 51, ya sabéis) deberíamos revisitar lo que hacíamos en nuestras aulas cuando solo existían el ciclostil, las transparencias o las fotocopias y, a…
La península de las casas vacías

Acabo de terminar (14.6.25) esta novela de David Uclés que empecé hace un mes y diez días. Doy este dato porque tiene 695 páginas y no es que me haya dedicado exclusivamente a zambullirme en ellas. He alternado la lectura…
Ha muerto el hablador: Mario Vargas Llosa

Hoy he vuelto a mirar entre los libros de literatura latinoamericana de la estantería para buscar algunos de Mario Vargas Llosa, de cuya muerte me he enterado esta mañana. No tengo intención de hablar de su vida, tampoco de sus…
¿Nos vemos en Atenas en mayo?

En mayo, Territorio ELE llega a Atenas y Salónica con jornadas formativas llenas de ideas prácticas, inspiración y encuentro entre docentes. Salónica – 10 de mayo Atenas – 11 de mayo Talleres, conferencias y mucha pasión por la enseñanza del…
CELEBRACIÓN. ¡CINCUENTA AÑOS!

Cincuenta años en el aula, enseñando. Empecé en los Cursos de verano de la Universidad de Salamanca un mes de julio de 1974, recién terminada mi carrera de Filología Románica. Hoy echo la vista atrás y me doy cuenta de…
¿Conversamos sobre gramática?

Buenos días. Empezaré el mes de julio hablando de algo que ha sido uno de los motores de mi vida como profesora: la enseñanza de la gramática. Este mes de julio de 2024 se cumplirán cincuenta -¡50! – años desde…
Los misterios de la taberna Kamogawa

Imaginemos una taberna sin pretensiones, que ni siquiera tiene un letrero a la entrada, ni las típicas cortinas tradicionales japonesas que anuncian que el restaurante está abierto. Allí, en Kioto, trabajan el señor Nagare Kamogawa -el dueño y cocinero- y…