Buenos días. Entro hoy en este querido blog para informaros de que la Covid-19 no nos detiene cuando de formación on line se trata. Por eso, en colaboración con el Instituto Avanzado de ELE, impartiré un webinario gratuito sobre dudas…
Diccionario audiovisual de gestos

Buenas tardes de confinamiento. ¿Cómo estáis? Os mando desde aquí mucho ánimo y fuerza para seguir adelante. Hoy comparto con quienes siguen este blog una novedad: un diccionario audiovisual y gratuito elaborado en la universidad de Alcalá de Henares. Las…
Lo que nos dice la lengua sobre el eslogan del 8 de marzo de 2020
No puedo resistirme a comentar lingüísticamente el eslogan oficial del 8 de marzo 2020: “Sola y borracha, quiero llegar a casa”. La oración principal es “quiero llegar a casa”. Nos han enseñado en las clases de lengua que el mensaje…
Reflexiones sobre la gramática y su enseñanza. Sin conocimiento profundo no se puede motivar.
Con motivo de mi participación en el FONCEI 2020, me parece oportuno recordar la entrevista que me hizo Jane Arnold para el encuentre ENELE 2019. En ella me refiero a algunos principios sobre la enseñanza de la gramática que no…
Publicaciones actualizadas

Quienes entráis con cierta regularidad en este blog, habréis visto que estoy en periodo de despedida: dejo Japón después de siete años fructíferos en los que he enseñado español, he publicado libros, artículos, he colaborado en las publicaciones del Grupo…
Carta abierta al profesorado de ELE. Volver a los orígenes. ¿Para qué enseño español?
Desde el corazón, hoy 31 de enero de 2019 Estoy muy contenta de que la profesora Yoshimi Hiroyasu me haya ofrecido esta oportunidad de despedirme de Sofía y de mis compañeras y compañeros, haciendo algo que llevo repitiendo desde 1990,…
Taller presentado en el XXIX de CANELA
Buenas tardes: El 27 de mayo de 2017 se inauguró el XXIX Congreso de CANELA y en la sección de Metodología presentamos un taller, cuyos objetivos entresaco de las diapositivas que siguen: Compartir unas propuestas de aplicación del Modelo de…