En otro orden de cosas, he recibido el vídeo del Foro SGEL-Nebrija, del que os informé y que estuvo dedicado a la Gramática. Mi intervención fue sobre la relación entre esta y la Pragmática. En el también intervienen José Amenós…
La realidad imita nuestras clases: la noche del piso

Un paréntesis de silencio desde el 8 de agosto, pero este verano ha sido intenso… en no hacer nada intelectual. Y ya es hora de volver a poner a funcionar las neuronas. Por supuesto las tengo trabajando en el máster…
Reflexiones compartidas: las condicionales con ‘si’ y ‘aunque’

Hace tiempo que no traía a estas líneas dudas planteadas en las clases. La verdad es que no he tenido demasiado tiempo. Ahora, con la calma de las vacaciones me apetece recoger algunas de las discusiones habidas en algunos chats…
Estilo indirecto. Análisis.

Hace tiempo que no hago una verdadera entrada, pero es que… No sé cómo detallaros el volumen de trabajo que saco p’alante (como dicen en Málaga). Pero hoy para celebrar las 10.000 visitas tengo que sacar un huequito, primero para…
Clausura del máster MasELE
El martes pasado (14 de junio) estuve en la Universidad de Sevilla clausurando el máster de español MásELE. Fue muy agradable volver a esa bella y calurosa ciudad. También fue un gusto conocer gente interesada y motivada, como Eva Bravo,…
Reflexiones compartidas. Las pasivas con ‘se’
Este es un tema que causa confusión, por eso recojo aquí algunas reflexiones que ya aparecen en Temas de gramática y otras surgidas de los debates en las clases. Construcciones con ‘se’ Recordemos, antes de empezar, que el sujeto gramatical…
Reflexiones compartidas: ¿por qué el subjuntivo expresa una temporalidad más difusa?

El otro día, cuando en clase reflexionábamos sobre la idea de temporalidad y modalidad, surgió la pregunta de si los tiempos de uno y otro expresaban temporalidad de la misma manera. la respuesta fue que no; los límites temporales no son tan…