Se nos ha muerto Almudena Grandes. Se nos ha muerto a quienes leíamos sus artículos -cuya recopilación tiene un título inquietante: La herida perpetua-, a quienes leemos sus libros, a quienes la escuchábamos con interés cada vez que nos la…
“Tiempos recios”. Mario Vargas Llosa.
Este encierro está siendo muy útil para leer mucho, disfrutar del paisaje que veo desde mi terraza y para reflexionar. Acabo de terminar la última novela de Vargas Llosa. Es una crónica histórica muy documentada y muy bien construida en…
Con Rosa Montero y Carme Riera en TUFS

El día 7 de marzo nos visitarán en nuestra universidad, TUFS, dos escritoras destacadas en el panorama literario español. La información aparece en el cartel que os adjunto. Quizá os apetezca venir a escucharlas y participar en la mesa mesa…
Con García Márquez en la memoria

Ayer estuve en un taller con profesores y profesores que me hicieron sentir cuánto me gusta enseñar y compartir. Pero de lo que quiero hablar esta mañana es de la noticia que me dieron: Gabriel García Márquez, uno de mis…
Premios a los jóvenes mayores

Hoy se ha sabido quién es el ganador del Premio Cervantes: el chileno Nicanor Parra, un joven de 97 años. Y el día 29, supimos que José Luis Sampedro, otro joven de 92, obtuvo el Premio Nacional de las Letras. En…
«El sueño del celta». Mario Vargas Llosa

Acabo de terminar el libro cuyo título encabeza esta entrada. Me ha resultado duro llegar hasta el final. Más que una novela, me ha parecido un documental. La peripecia vital del personaje queda a veces sepultada por montones de datos.…
Jane Austen revolucionaria
Hoy se cumplen 235 años del nacimiento de Jane Austen. Para mis cursos de Doctorado tuve que leer varias de sus novelas y analizarlas -eran Estudios interdisciplinares sobre la mujer-. Digo esto porque la perspectiva del análisis no era puramente…