Conseguir que chicas y chicos japoneses se sienten juntos o que formen parejas para trabajar en clase supone un reto diario. Otro de esos retos es lograr que se expresen con cierta espontaneidad y que, además, practiquen las reglas gramaticales…
Una cita a ciegas (en clase)

Al hilo de la aprobación de ‘iros’.

Buenas tardes desde un Tokio tormentoso. La aprobación de esta forma para la persona vosotros/-as del imperativo de ‘irse’, ha levantado una polvareda tremenda. Como ya he explicado en mi muro de FB, la norma dice que la -d final…
Taller presentado en el XXIX de CANELA
Buenas tardes: El 27 de mayo de 2017 se inauguró el XXIX Congreso de CANELA y en la sección de Metodología presentamos un taller, cuyos objetivos entresaco de las diapositivas que siguen: Compartir unas propuestas de aplicación del Modelo de…
Encuentro de Profesores de Español en Kansai
Como cada año, el grupo TADESKA formado por profesoras y profesores que enseñan español en el área de Kansai se reunió en un encuentro extraordinario. Y en esta ocasión tuvieron la deferencia de invitar a algunos miembros del grupo de…
Minipublicación en inglés 1

Nunca lo habría imaginado, pero sí. ¡He publicado en inglés! Algo breve a petición de una revista especializada en la enseñanza de este idioma en Japón. Me pidieron una reflexión sobre lo que suelo hacer en mis…
Necesidades en la enseñanza del español en las universidades japonesas. Reflexiones y sugerencias (1)

Hola y feliz año con un poquito de retraso. El CVC acaban de publicar las Actas del Congreso Internacional sobre el español y la cultura hispánica en Japón en el cual participé. Aquí os dejo la introducción de mi artículo…
¿Qué hago con este grupo difícil?
En esta ocasión, quiero compartir una conversación tenida vía internet con una colega apurada. Puedo ayudar a otras personas que se vean en la misma situación. Querida y admiradísima Concha, quiero pedirte un consejo. Generalmente trabajo con chicos coreanos, a…