Buenos días. Empezaré el mes de julio hablando de algo que ha sido uno de los motores de mi vida como profesora: la enseñanza de la gramática. Este mes de julio de 2024 se cumplirán cincuenta -¡50! – años desde…
¿Conversamos sobre gramática?

Buenos días. Empezaré el mes de julio hablando de algo que ha sido uno de los motores de mi vida como profesora: la enseñanza de la gramática. Este mes de julio de 2024 se cumplirán cincuenta -¡50! – años desde…
Imaginemos una taberna sin pretensiones, que ni siquiera tiene un letrero a la entrada, ni las típicas cortinas tradicionales japonesas que anuncian que el restaurante está abierto. Allí, en Kioto, trabajan el señor Nagare Kamogawa -el dueño y cocinero- y…
Buenas tardes. Ayer tuve la satisfacción de participar en la sección Todo es lenguaje, que lleva Estrella Montolío, dentro del programa Gente despierta, al frente del cual está @Carles Mesa. La profesora Montolío me invitó para hablar de manera distendida…
Buenos días y feliz 2024. Empezamos el año reflexionando sobre la relación entre gramática y pragmática. Será un taller gratuito organizado por la Universidad de Lovaina. Para ello deberán inscribirse previamente (https://lnkd.in/efcJYasU). Espero encontrarme con muchas personas interesadas para que…
Buenas tardes. El día 8 de febrero tuvimos la enorme satisfacción de presentar, vía on line, el segundo volumen del Atlas de ELE. Copio aquí las palabras que Marta Baralo escribe en el prólogo que inicia esta obra: “El Atlas…
El día 13 de diciembre volveremos a encontrarnos en internet para reflexionar sobre lo que tienen en común o no las oraciones introducidas por ‘pero’ y ‘aunque’ con todas sus posibilidades de concordancia y sus equivalentes. La mayoría de las…
Buenas tardes. Hace más o menos 20 días tuvo lugar el I Congreso ANAYA del español. Fue -como se dice ahora- híbrido, es decir, presencial y on line. Las y los ponentes tuvimos el privilegio de encontrarnos “en carne y…