Buenos días, amigas, amigos. Hoy, 24 de enero de 2019, es un día muy especial. Es el primer día de este semestre en que no tengo clase. Pero es que, además, es el principio de mi adiós a Japón. …
Comunidad de práctica. XXX Congreso de CANELA
En el XXX Congreso de Canela, celebrado en la universidad Doshisha de Kioto en mayo de 2018, la profesora Kazuko Yonekawa y yo presentamos una comunicación en la que resumimos nuestra experiencia compartiendo un semestre con un grupo de nivel…
Enseñar gramática: más allá de los huecos
En el Congreso de Hispanistas celebrado en Kobe en 2016 intervine con una comunicación titulada Gramática: más allá de los huecos y la memorización. Es una reflexión procedente de mi experiencia de estos años de enseñar en diferentes universidades japonesas. Hasta ahora…
Encuentro de Profesores de Español en Kansai
Como cada año, el grupo TADESKA formado por profesoras y profesores que enseñan español en el área de Kansai se reunió en un encuentro extraordinario. Y en esta ocasión tuvieron la deferencia de invitar a algunos miembros del grupo de…
Necesidades en la enseñanza del español en las universidades japonesas. Reflexiones y sugerencias (1)

Hola y feliz año con un poquito de retraso. El CVC acaban de publicar las Actas del Congreso Internacional sobre el español y la cultura hispánica en Japón en el cual participé. Aquí os dejo la introducción de mi artículo…
Sobre estrategias
Buenos días. Hace un año di un taller en la universidad Sofía y acabo de darme cuenta de que no lo había compartido. Aquí lo tenéis con la esperanza de que vuestras aportaciones mejoren mis ideas. Estrategias. 2015 from conchamorenogarcia…
¿Habré llegado a mis estudiantes?
Imagino que esta es una pregunta que nos hacemos todos al terminar un curso, incluso al terminar una clase. Pero cuando alguien está implicado en su docencia y se preocupa no solo por llevar hasta el final los contenidos del…