La importancia del componente lúdico en la enseñanza de ELE. 1 “Creatividad y espíritu lúdico: una actitud global en el aula”. “Sé, ciertamente, que no poseo ningún don particular; son la curiosidad, la observación y la perseverancia tenaz, combinadas con…
Leer estratégicamente desde el principio
El jueves, entre otras cosas, trabajamos las estrategias de lectura de manera consciente. Sin haber preparado previamente la lectura, les pedí que leyeran el texto sobre Médicos sin fronteras. A pesar de su brevedad encierra dificultades propias de un vocabulario…
Curso de la UNED en Español como Segunda Lengua.
Buenos días desde un Tokio soleado y hermoso. Esta vez os informo de la octava edición de nuestro experto en español como segunda lengua. Aquí tenéis la información. https://www.uned.es/experto-ecsl/ Espero que os interese y os animéis a hacerlo. Un saludo…
¿Nos vemos en Manila?
Del 27 al 29 de noviembre se celebra en Manila el III Celeap (Congreso de español como lengua extranjera para Asia y Pacífico). Me han invitado a dar una plenaria. Podéis ver el programa aquí. https://www.celeap.com/ Un saludo 🙂
La evaluación con Teresa Bordón y GIDE
Buenas tardes noches. Se me acumulas las entradas, tengo un par de ellas por escribir, pero ahora quería compartir el programa de la visita de la profesora Teresa Bordón, invitada por nuestro grupo: GIDE. Aunque os pille lejos, es bueno…
Una idea que salió muy bien
Estábamos trabajando con una unidad cuyo título es “De fiesta en fiesta” con estudiantes de nivel A1. En ella, además de las fiestas, se trabajan horarios, los meses del año y diferentes tipos de actividades. El manual propone que se…
De las dificultades a posibles soluciones
El fin de semana pasado tuvo lugar en la universidad de ICU el XXV Congreso de CANELA. En él mi compañero de despacho en TUFS, Txabi Alastruey y yo presentamos una ponencia taller en la que insistimos en que es posible…