Algunos de mis viajes por el mundo están relacionados con la enseñanza de la gramática pedagógica. Suelen ser cursos breves en los que trato de condensar teoría y mucha práctica. Al terminar, los y las participantes suelen acercarse a preguntarme…
Para la clase. En relación con el imperfecto de indicativo

Cuando estuve en Japón, una de las cosas que preocupaba al profesorado era la asimilación de los pasados por su alumnado. Trabajé sobre ello y después mandé un artículo que publicarán pronto. (Cuando esté completo os lo haré saber). Ahora…
Viaje a Viena. Reencuentros y encuentros

Y esta vez ha sido la imperial Viena, llena de luz y de brotes verdes. Y lo digo en sentido literal, no refiriéndome a la economía. Me he reencontrado con Carmen, Mónica, Elisabeth, y Ángel. Son personas a las conocí…
I Encuentros virtuales Comunidad Todoele
Puede interesaros este evento que tendrá lugar del 8 de abril al 1 de julio de 2011. Lo he colgado en mi facebook, pero también lo pongo aquí. En este enlace encontraréis el programa y los resúmenes de los webinarios. Comunidad…
Formación inicial del profesorado
Al hilo del debate sobre formación inicial del profesorado del que tenemos cumplida información en educ@contic, he rescatado mi propuesta para el Libro blanco de la educación intercultural. La he releído y aunque mi perspectiva en ella no es 2.0, sigo creyendo…
Reflexiones compartidas: errores por instrucción

El subjuntivo se usa para las dudas, para lo que no es seguro. Este tipo de afirmación se oye, se dice, se lee y lleva al alumnado a aplicar la regla al pie de la letra y, desgraciadamente, a cometer…
Gramática. Reflexiones compartidas: ‘se’ enfático

Pregunta Hola, Concha. El ‘se’ “suele ponderar tanto la cantidad del objeto como la cualidad” –dicen los libros. Ejemplos: Nos leímos el periódico enterito. En este caso, creo que el énfasis viene dado por el añadido ‘enterito’, porque en Nos leímos el…