Buenas tardes. Comparto aquí un artículo escrito para la revista brasileña New Routes En esta revista apareció la reflexión que da título a esta entrada en la que pongo el énfasis en la relación existente entre el código y sus…
La gramática del nivel C: las estructuras, el contexto y las intenciones del hablante.
Curso de español de los negocios, el turismo y la medicina.

Buenos días. Como sabéis, hace muchos años que colaboro en cursos y doy talleres de turismo. Incluso mi compañera @Martina Tuts y yo hemos escrito varios libros: Español en el hotel, Cinco estrellas. Español para el turismo y Hotel.es, así…
PRESENTACIÓN DEL ATLAS DE ELE
Buenas tardes. El día 8 de febrero tuvimos la enorme satisfacción de presentar, vía on line, el segundo volumen del Atlas de ELE. Copio aquí las palabras que Marta Baralo escribe en el prólogo que inicia esta obra: “El Atlas…
Un webi más. Esta vez sobre adversativas y concesivas

El día 13 de diciembre volveremos a encontrarnos en internet para reflexionar sobre lo que tienen en común o no las oraciones introducidas por ‘pero’ y ‘aunque’ con todas sus posibilidades de concordancia y sus equivalentes. La mayoría de las…
I Congreso ANAYA del español. La atenuación

Buenas tardes. Hace más o menos 20 días tuvo lugar el I Congreso ANAYA del español. Fue -como se dice ahora- híbrido, es decir, presencial y on line. Las y los ponentes tuvimos el privilegio de encontrarnos “en carne y…
Las preguntas del alumnado: cerezas para mí: “¿descansa o que descanses?”

Este título viene a colación de mis experiencias con las preguntas que me hacían en clase personas que estudiaban español en diferentes niveles del proceso o bien, hoy en día, me las hacen quienes participan en mis talleres de formación…
Nueva edición de los niveles A1-A2 y B1 de “En gramática”. Ed. ANAYA

Buenos días. Hoy escribo este mensaje llena de alegría porque me han llegado a casa los ejemplares de la nueva edición de los niveles A1-A2 y B1 de aquel proyecto que no embarcó a tres profesoras de Español como Lengua…