Tras varios años trabajando en este proyecto, cuya historia podéis leer en las páginas 19-23, GIDE (Grupo de Investigación para la Didáctica del Español) ha publicado este modelo de contenidos y actuación destinado a proponer pautas para que la enseñanza…
Enseñar español en Japón. Modelo de contenidos de GIDE

Taller de lectura: enseñar vocabulario

Este ha sido el último taller que he realizado para GIDE sobre el libro Materiales estrategias y recursos para la enseñanza del español como segunda lengua. Y estaba dedicado al capítulo 15, que trata de la enseñanza del vocabulario en…
El reto de la motivación. Una vez más.

Ya se está convirtiendo en una mala costumbre decir que hace mucho tiempo que no comparto nada en este blog, pero la verdad es que la vida diaria y el trabajo u otras ocupaciones me tienen tan atareada que cuando…
I Congreso internacional “Mestizajes y globalización. Japón: identidades que se cruzan”
Buenas noches. En esta ocasión quisiera informaros de la inminente celebración del Congreso Internacional cuyo título podéis leer más arriba. Durante los días 29, 30 y 31 de este mes nos reuniremos en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, en…
Trabajo de clase: el mundo hispano
Hace tiempo que quería compartir este trabajo realizado por mis alumnos y alumnas de tercero. Nos propusimos al principio del curso realizar esta “revista” con los trabajos que iban presentando. No todos los trabajos son del mismo nivel, pero sí…
Opiniones sobre cultura y ELE
El día 11 del mes de abril se celebró en Sao Paulo el XXIII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español para lusohablantes. El tema esta vez era la enseñanza de la cultura en la clase de ELE.…
La gramática y la vida 1.
Buenas tardes. Se nota que tengo poco tiempo para reunirme con mis amigos y amigas en este blog. ¡Lástima! Hoy me acerco a él con motivo de esa reflexión publicada por el periódico El País y que podéis leer aquí…