Al hilo del debate sobre formación inicial del profesorado del que tenemos cumplida información en educ@contic, he rescatado mi propuesta para el Libro blanco de la educación intercultural. La he releído y aunque mi perspectiva en ella no es 2.0, sigo creyendo…
La subversión de la lectura femenina

Anoche, tarde, muy tarde, terminé la lectura de este libro denso, extraño (para mí), crudo a veces, que cuenta historias descarnadas, tiernas (pocas), de crueldad, pero, sobre todo de amor, de amor al saber, de amor a la lectura y la…
Os recuerdo

Empecé este blog con unos comentarios sobre mi viaje y mi estancia en Japón. Volví cautivada, sorprendida, rodeada de hermosos recuerdos tanto por las personas conocidas, como por lo visto y experimentado. Hoy, tras las terribles noticias, tengo el corazón…
Cambio de década y gracias a la vida
Voy a cambiar de década y eso me lleva a pararme un momento a pensar y a sentir. Yo soy de las que cree que cada año que empieza es una oportunidad fresquita, nuevecita que se te ofrece. Para mí…
Un comentario de Elvira Llovet
Elvira, una alumna del Experto, me ha enviado este comentario que no consigue colgar de este blog y me autoriza a que lo haga yo misma. Además de la dosis de moral que supone para mí, lo cuelgo por su…
Sobre estereotipos
Ayer volví a ver la película Un franco, 14 pesetas. Otra vez me conmovió a pesar de que pueda considerarse previsible y almibarada. Otra vez recordé muchas cosas que me contaban mi abuelo y mi abuela. Volví a vivir esos años…
Elaboración y análisis de materiales para la enseñanza del español como segunda lengua. Estrategias y recursos para el aula.
Hoy he entregado el «manuscrito», bueno, el original de un nuevo libro para la colección Manuales para la formación de profesores de español como L2 de Arco/Libros. Esta vez -como se puede deducir- no es un manual de español sino…