La lectura del libro Cuando empieza a brillar de Andrés Neuman me ha hecho pensar en otro «capítulo» de estas «visitas a la experiencia». Recuerdo que cuando entré en la universidad (1969) me encontré con el DUE (Diccionario de…
La península de las casas vacías

Acabo de terminar (14.6.25) esta novela de David Uclés que empecé hace un mes y diez días. Doy este dato porque tiene 695 páginas y no es que me haya dedicado exclusivamente a zambullirme en ellas. He alternado la lectura…
Ha muerto el hablador: Mario Vargas Llosa

Hoy he vuelto a mirar entre los libros de literatura latinoamericana de la estantería para buscar algunos de Mario Vargas Llosa, de cuya muerte me he enterado esta mañana. No tengo intención de hablar de su vida, tampoco de sus…
¿Nos vemos en Atenas en mayo?

En mayo, Territorio ELE llega a Atenas y Salónica con jornadas formativas llenas de ideas prácticas, inspiración y encuentro entre docentes. Salónica – 10 de mayo Atenas – 11 de mayo Talleres, conferencias y mucha pasión por la enseñanza del…
CELEBRACIÓN. ¡CINCUENTA AÑOS!

Cincuenta años en el aula, enseñando. Empecé en los Cursos de verano de la Universidad de Salamanca un mes de julio de 1974, recién terminada mi carrera de Filología Románica. Hoy echo la vista atrás y me doy cuenta de…
Los misterios de la taberna Kamogawa

Imaginemos una taberna sin pretensiones, que ni siquiera tiene un letrero a la entrada, ni las típicas cortinas tradicionales japonesas que anuncian que el restaurante está abierto. Allí, en Kioto, trabajan el señor Nagare Kamogawa -el dueño y cocinero- y…
Entrevista en el espacio “Todo es lenguaje”

Buenas tardes. Ayer tuve la satisfacción de participar en la sección Todo es lenguaje, que lleva Estrella Montolío, dentro del programa Gente despierta, al frente del cual está @Carles Mesa. La profesora Montolío me invitó para hablar de manera distendida…