Ya llevamos 10 días de 2013 y todavía no he hecho un balance de 2012. Diciembre fue un mes muy movido, con “bonenkais” y la visita de mi hijo y mi nieto mayor. 2012 ha sido -y uso el perfecto…
Balance profesional de 2012

Ya llevamos 10 días de 2013 y todavía no he hecho un balance de 2012. Diciembre fue un mes muy movido, con “bonenkais” y la visita de mi hijo y mi nieto mayor. 2012 ha sido -y uso el perfecto…
El título de esta entrada parece, quizá es, una perogrullada. Pero muy necesaria. En la entrada anterior, en la que hablaba del imperfecto de fantasía y de que no había que confundirlo con el subjuntivo, quedó en el aire la…
Hola: El tiempo vuela, como ya saben decir mis alumnos y alumnas y no me da tiempo a hascer todo lo que querría. Pero la pregunta de una exalumna y profesora de español me lleva a pararme un momento para…
Buenos días. El tiempo vuela (expresión que ya han aprendido todos mis grupos, incluso los principiantes). Y digo esto porque hace unos días quería colgar una reflexión sobre algo que surgió en dos clases diferentes pero no he podido…¿por? La primera…
Hace unas semanas, un grupo de Facebook creado por mis ex alumn@s del máster de la UNED, me preguntaron sobre si el complemento de persona de oraciones con ‘hacer’ era directo o indirecto. Esto les he respondido. Tal vez os…
Hoy, en el chat con mis alumn@s del máster de español de la UNED, hemos hablado de traducción y análisis contrastivo como herramientas didácticas. Me he acordado de este artículo publicado hace mucho tiempo y de difícil acceso. Quizá pueda servir para…
Hace ya tiempo que salió en la Cuadernos Comillas este artículo sobre la creación de materiales. Quizá os pueda ayudar en vuestro trabajo diario. Con ese deseo lo cuelgo también aquí. La enseñanza de ELE y la creación de materiales