Buenos días. En un artículo de 2014 titulado El género de la violencia, escrito por Cristina Castillo, aparece el siguiente texto: Estos datos nos indican que hay algo que no está funcionando. Parece que desde la entrada en vigor de la ley nos hubiéramos dormido pensando…
Gramática: Te permito salir y te permito que salgas

Una pregunta frecuente entre alumnado extranjero, pero también entre profesorado en formación es por qué se pueden decir las dos oraciones que encabezan esta entrada teniendo ambas distinto sujeto y sin embargo no se puede decir *te quiero salir. Como…
El subjuntivo y el imperfecto de fantasía

Hola: El tiempo vuela, como ya saben decir mis alumnos y alumnas y no me da tiempo a hascer todo lo que querría. Pero la pregunta de una exalumna y profesora de español me lleva a pararme un momento para…
La clase inspira. Dos prácticas espontáneas sobre el subjuntivo y el componente afectivo

Buenos días. El tiempo vuela (expresión que ya han aprendido todos mis grupos, incluso los principiantes). Y digo esto porque hace unos días quería colgar una reflexión sobre algo que surgió en dos clases diferentes pero no he podido…¿por? La primera…
Fronteras entre el indicativo y el subjuntivo

Los viajes, las clases, la corrección de materiales -y, a veces, la vida- no me dejan entrar con frecuencia a ver qué pasa por aquí. Pero en una escapada me he encontrado con este comentario a la entrada referente a la presentación del subjuntivo.…
Reflexiones compartidas: errores por instrucción

El subjuntivo se usa para las dudas, para lo que no es seguro. Este tipo de afirmación se oye, se dice, se lee y lleva al alumnado a aplicar la regla al pie de la letra y, desgraciadamente, a cometer…
Gramática. La presentación del subjuntivo en clase

Hablemos de la presentación del subjuntivo en clase. Cuando llega el momento de empezar a presentar el subjuntivo, no hay que hacerlo de modo global y una de las razoneses que a nadie se le ocurre presentar el indicativo de…